INICIO
Próximamente
En breve disponible
CRÉDITOS
60 Créditos ECTS
Metodología on line
PRECIO
4.490 euros
Precio del curso completo
¿Por qué cursar Máster en Sustentabilidad y Responsabilidad Social?
Este Máster de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad da respuesta a la nueva necesidad a la que se enfrentan las empresas del sector de la construcción en materia de responsabilidad y desarrollo sostenible.
En el futuro se prevé que la demanda crezca debido a una sociedad más formada, concienciada y comprometida con la sostenibilidad.
Idioma: Español
Máster en Sustentabilidad y Responsabilidad Social
MÓDULO I: Responsabilidad social empresarial (RSE)
MÓDULO II: Estrategia y gestión de RSE
MÓDULO III: Transparencia y Buen Gobierno. Gestión sostenible de las organizaciones públicas y privadas
MÓDULO IV: RSE Y la Gestión responsable de Personas empleadas
MÓDULO V: Gestión de los clientes, usuarios y consumidores en RSE
MÓDULO VI: Gestión de compras y aprovisionamiento responsable
MÓDULO VII: Finanzas sostenibles
MÓDULO VIII: Enfoque y gestión ambiental en RSE
MÓDULO IX: La comunicación de la RSE y el reporte de información no financiera
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El programa está sujeto a posibles variaciones / actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos.
Directoras académicas:
Sonia Moreno Angulo
Ingeniera agrónomo por la UPM, PDD por la EOI, máster en ingeniería y gestión ambiental por la EOI, Máster en Formación de Formadores por la UAB y Experto en Customer Experience por la AEC. Actualmente es socia gerente de la firma Huella Responsable, consultora especializada en servicios de responsabilidad social corporativa, medio ambiente y calidad para las empresas. Desarrolló la primera parte de su carrera profesional en el Grupo OHL, en el área de calidad y medio ambiente, donde se formó y trabajó durante 18 años el ámbito de la gestión de la calidad y el medio ambiente y el control en obra y proyectos.
Sonia Gómez
Licenciada en Administración y Dirección de Empresa (UAM); Máster en Dirección de Marketing (ESIC); Postgrado en Marketing Online y Estrategia Digital (EAE). Experta Universitaria en RSE (UNED). Profesional del marketing y la comunicación, con más de dieciocho años de experiencia adquirida en el sector privado (industrial y energías renovables) y en el tercer sector (ONG y fundaciones). Actualmente trabaja como consultora de Responsabilidad Social, Comunicación y Marketing en proyectos con implicación social y/o ambiental y es socia gerente de la firma Huella Responsable, especializada en servicios de responsabilidad social empresarial, medio ambiente y calidad para las empresas.
AUTORES:
Bárbara Manrique de Lara
Experta en Comunicación,
Relaciones Institucionales, Reputación, RSC, Marca y eventos. Actualmente
asesora a relevantes organizaciones en estas materias. Hasta hace unos meses fue
Directora de Comunicación, Relaciones Institucionales, RSC y Marca del diario
EL PAÍS y del Grupo PRISA, dentro del Comité Ejecutivo durante los últimos once
años. Licenciada en Filología
Hispánica por la UAM, especializada en Edición por ICADE, y en comunicación y
marketing de empresas de medios, contenidos e instituciones culturales por las
escuelas de negocio ESIC e IESE. Cuenta con 20 años de experiencia en dirección
de equipos, creación y gestión de proyectos institucionales de alcance global
en imagen y reputación corporativa, transformación cultural, sostenibilidad,
eventos, comunicación interna y externa. Tiene una intensa actividad
institucional en patronatos, comités y asociaciones de ámbito nacional e
internacional, y participa y colabora en diversos foros y universidades como
ponente de comunicación corporativa y sostenibilidad. Domina el inglés y el
portugués, y ha sido reconocida como TOP 100 mujer líder en Comunicación en dos
ocasiones.
Colaborador en los aspectos jurídicos de Comliance: Jorge Manrique de Lara
Abogado y economista forense en ejercicio experto en Compliance. Director del Máster Compliance Officer de EADE - Estudios Universitarios. Director comercial de INCOMPLIANCE, unidad de transferencia de conocimiento del Instituto de Criminología de la Universidad de Málaga para el desarrollo del conocimiento en Compliance. Miembro de los Registros del Consejo General de Economistas de expertos en Cumplimiento Normativo y en Economía Forense. Amplia experiencia en reingeniería de procesos de negocio en empresas multinacionales como gerente en Accenture. Socio de ASCOM y miembro del grupo de trabajo de Distribución. Ingeniero Agrónomo especialista en industrias agroalimentarias.
Marta Guajardo - Fajardo
Más de 15 años de experiencia en el área de RRHH definiendo y desarrollando políticas de captación, desarrollo y pertenencia a la compañía. Liderando la gestión del cambio. Solucionando y negociando conflictos. Generando y formando equipos integrados multidisciplinares, multiculturales desde el respeto y la diversidad de las personas. Siempre desde un enfoque financiero de gestión de los recursos.
Araceli Iniesta
Araceli Iniesta es Licenciada en Geografía por la Universidad de La Laguna y Máster en Gestión y Administración Ambiental por la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene treinta años de experiencia en dirección de proyectos, licitaciones y desarrollo de negocio en las áreas de medio ambiente, RSE y desarrollo sostenible. Ha trabajado en varias ingenierías y consultorías tanto en Europa como en Latinoamérica. En la actualidad trabaja desde diferentes ámbitos, por la sostenibilidad de empresas y territorios.
Rut Ballesteros
Es experta en responsabilidad social, y posee amplia trayectoria en gestión de negocios, personas y requisitos normativos. Premio MUJER EMPRESARIA 2019 por la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME) en la categoría PYME, Rut es autora de la metodología Hoja de RUTa para la itnegración de la responsabilidad social en organizaciones ©2019 Rut Ballesteros Gil. Licenciada en Ciencias Ambientales completa su formación Máster en Dirección y Administración de Empresa, Experta en Responsabilidad Social por el Instituto de Empresa, Máster en Prevención de Riesgos Laborales (seguridad en el trabajo, higiene industrial y psicosociología) por Fundación MAPFRE, Coach Empresarial y Personal Certificada. Actualmente desarrolla su profesión como Socia Directora de CAVALA en España, y como auditora leader de responsabilidad social para las principales certificadoras del mundo, con número de registro auditora APSCA 21703198.
Lidia Del Pozo
es Directora de Programas de Inversión en la Comunidad en BBVA, donde es responsable de la gestión de los programas sociales a nivel global. Entre 2000 y 2006, fue Directora Ejecutiva de The Spain – U.S. Chamber of Commerce, en Nueva York, una organización estadounidense sin ánimo de lucro, que tiene como misión el asesoramiento, apoyo y acompañamiento de empresas españolas durante su implantación en Estados Unidos. Previamente trabajó para diversas entidades en investigación y gestión de proyectos, entre las que cabe destacar el Instituto Europeo de Administración Pública, en Maastricht. Lidia del Pozo es Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, donde también obtuvo un Postgrado en Estudios Europeos. Igualmente obtuvo un Master en Derecho Europeo e Internacional Comparado (LLM) por la Universidad de Maastricht, en Países Bajos.
El Máster de RSC y Sostenibilidad está dirigido a futuros Directores de RSC y/o Sostenibilidad. Así mismo vendrá a garantizar las competencias de otros profesionales del sector de la construcción que vayan a asumir o hayan asumido funciones de responsabilidad social en la compañía como: Responsables Corporativos, Responsables de Recursos Humanos, Responsables de Medio Ambiente, Responsables de Calidad y Responsables de Organización.
Objetivos
El objetivo global del Máster es que el alumno sea capaz de desarrollar una adecuada estrategia de RSE en la empresa, liderando y coordinando prácticas transversales, de modo que la empresa logre avanzar en su responsabilidad y repercuta positivamente en ella.
Este objetivo global se alcanza a través de los siguientes objetivos parciales:
1. Comprender el contexto de la RSE y su aplicación a la empresa, liderando la estrategia en RSE.
2. Planear la estrategia y la gestión en RSE y así alinear los objetivos de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para garantizar su consecución de forma sistemática.
3. Aplicar los principios de RSE a la gobernanza, en especial en la relación con las Administraciones Públicas y otros grupos de interés, así como desarrollar el principio de transparencia como base de la confianza y la responsabilidad.
4. Considerar y organizar las actuaciones relacionadas con la dimensión social de la RSE (personas empleadas, clientes y usuarios, cadena de suministro) procurando avanzar en el desempeño de los derechos humanos, encontrar nuevos nichos de mercado y hacer evolucionar el mercado hacia la sostenibilidad.
5. Conocer sobre las tendencias en financiación sostenible para adelantarse a los futuros requisitos de mercado y considerar vías alternativas de financiación.
6. Reflexionar sobre las actuaciones ambientales desarrolladas o por desarrollar en la empresa para su integración en la estrategia de sostenibilidad.
7. Comunicar el impacto de la actividad con responsabilidad y de forma organizada para poner en valor las buenas prácticas
Contáctanos
Av. de la Industria, 4. Edificio 1, Oficina 1-B
28108 Alcobendas (Madrid)
(+34) 914 904 200
info@structuralia.com
Navegación