INICIO
Próximamente
En breve disponible
CRÉDITOS
60 Créditos ECTS
Metodología on line
PRECIO
4.490 euros
Precio del curso completo
¿Por qué cursar Máster MBA en Dirección de Empresas y Gerencia en Proyectos de Ingeniería y Construcción?
Formación exclusiva para ingenieros y arquitectos en un entorno globalizado.
Un MBA absolutamente innovador
Con videoconferencias especializadas en la materia y de actualidad internacional, con explicación teórica y aplicación práctica
Maestría MBA en Dirección de Empresas y Gerencia en Proyectos de Ingeniería y Construcción
Módulo 1: Gestión avanzada de proyectos
Módulo 2. Gestión financiera avanzada de proyectos
Módulo 3: Innovación 4.0
Módulo 4: Responsabilidad social empresarial
Módulo 5: Enfoque de gestión Ágil
Módulo 6: Inteligencia artificial
Módulo 7: Marketing digital
Módulo 8: Sistema concesional en proyectos internacionales en regimen de Colaboración Público Privada (CPP)
Módulo 9: Habilidades directivas
Módulo 10: Proyecto fin de máster
El programa está sujeto a posibles variaciones / actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos.
Director Académico:
Carlos Martínez García-Loygorri
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por IESE Business School, Máster en Infraestructuras y Gestión de Servicios Públicos. Amplia experiencia en gestión de negocios y personas, especializado en el análisis y ejecución de inversiones, desarrollo de negocios y financiación estructurada, Project Finance y finanzas corporativas, inversiones gestionadas por más de 350 M€, deuda estructurada por más de 420 M€. Experiencia como Director de Concesiones y Financiación Estructurada en los sectores de infraestructuras, servicios públicos y energías renovables.
Profesorado:
Yolanda García Rubio
Ingeniera Industrial, Mecánica por la Universidad de Oviedo. AACE International - Certified Estimating Professional (CEP). EOI - Gestión Internacional de Empresas y Gestión Tecnológica e Industrial. Presidenta de la Asociación Española de Gestión Contractual (AEGescon). Contracts Estimates Manager, Tecnicas Reunidas, Madrid, Spain (Actual) y 20 años de experiencia en Ingeniería, Contract Management y Estimaciones en los sectores del Oil&Gas, Energía y Farmacia.
Jorge Serrano Paradinas
Ingeniero de Caminos (Universidad Politécnica de Madrid). Ha trabajado en empresas del Sector de la Construcción como Aldesa, Corviam y en Arthur Andersen auditando las principales empresas del Sector de la Construcción.
César Bartolomé Muñoz,
Director del Área de Innovación de IECA, es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y MSc in Structural Engineering por la Universidad de Heriot-Watt de Edimburgo. Además, ha cursado un Programa de Desarrollo Directivo en ICADE Business School y es alumno de cuarto curso de Grado en ADE por la UNED.
Sonia Gómez Borges
Licenciada en Administración y Dirección de Empresa (UAM); Máster en Dirección de Marketing (ESIC); Postgrado en Marketing Online y Estrategia Digital (EAE). Experta Universitaria en RSE (UNED)
Profesional del marketing y la comunicación, con más de dieciocho años de experiencia adquirida en el sector privado (industrial y energías renovables) y en el tercer sector (ONG y fundaciones).
Actualmente trabaja como consultora de Responsabilidad Social, Comunicación y Marketing en proyectos con implicación social y/o ambiental y es socia gerente de la firma Huella Responsable, especializada en servicios de responsabilidad social empresarial, medio ambiente y calidad para las empresas.
Miguel Ángel Vera Mellado
Miguel Ángel es Ingeniero Informático, experto ACP, PMP, MBA e ITIL. Especializado en la gestión de proyectos, cuenta con 10 años de experiencia formando a personas en empresas como Ibertech TIC Services, Desfufor o ADR Formación.
Nerea de Luis
Nerea es ingeniera informática y PhD en Inteligencia Artificial. Actualmente trabaja en el equipo de Inteligencia Artificial de Singular. En 2013 cofundó el evento gratuito de divulgación tecnológica T3chFest, con más de 2000 asistentes en la última edición. En 2016 Google la premió con la Women Techmakers Scholarship en la categoría Europea, Oriente Medio y África. Después obtuvo otra beca para acudir a la Grace Hopper Conference en Estados Unidos y eso fue lo que la unió completamente al movimiento ‘Women in Tech’. Desde entonces, participa en eventos promoviendo la inteligencia artificial y la diversidad tecnológica. En enero de 2018 se unió a la Fundación COTEC como experta en Tecnología, Talento y Género, lo cual le ha servido de altavoz para difundir sus iniciativas, ideas y conocimiento en foros con público de diferentes sectores. Ese mismo año también se unió a Ciencia en el Parlamento, donde ha podido hablar en el Congreso de los Diputados sobre Tecnologías Emergentes en el Transporte y las Comunicaciones. En 2019 fue condecorada con la medalla a la orden del mérito civil por la Casa Real. Recientemente fue elegida entre las Top 100 mujeres líderes de España.
Luis Uribe
Luis es Licenciado en Publicidad y RR.PP, con Máster en Creatividad y Comercio Electrónico. Trabaja como Inbound Marketing Manager en Posizionate Marketing Digital y es especialista en Inbound Marketing certificado por Hubspot.
Iván Gil
Iván realizó la Carrera Superior de Artes y Tecnologías Aplicadas en Marketing, Publicidad y Diseño Web. Es CEO de Posizionate y está certificado por Google Analitycs
Alejandra Medina Mateos
Sandra Medina es Ingeniera agrónomo por la UPM, Psicóloga por la UNED, Coach por el instituto HUNE, máster de Experto en niños y adolescentes por el COP, máster en Marketing Digital para Emprendedores por la TK, Certificado de Aptitud Pedagógica CAP, Profesora de Yoga por la EIY y Experta en meditación Vipassana por la FPVE.
Desarrolló la primera parte de su carrera profesional como ingeniera en las principales multinacionales tecnológicas del mundo: Accenture, CAP Gemini/Ernst&Young y Vodafone, en el área de Tecnología de Sistemas Informáticos, donde se formó y trabajó durante 15 años en los ámbitos de gestión de proyectos y formación para dar soporte a distintos negocios, tales como banca, grandes superficies, transporte y telefonía.
Posteriormente, fundó Vital Desarrollo Humano, proyecto para el desarrollo del bienestar, salud y rendimiento, a través del Coaching y colaboró con la CAM para la atención a la Discapacidad Psicológica, en el CADP Reina Sofía.
Actualmente trabaja como psicóloga experta en ruptura de pareja y relaciones tóxicas, compaginandolo con el tratamiento para niños, adolescentes y adultos en Brain Child-In.
También colabora con Clave DH en el ámbito del Coaching Empresarial y formación en la UAM.
Contáctanos
Av. de la Industria 4 Edificio 0 - planta 2
28108 Alcobendas (Madrid)
(+34) 914 904 200
info@structuralia.com
Navegación