INICIO
Próximamente
En breve disponible
CRÉDITOS
60 Créditos ECTS
Metodología on line
PRECIO
4.490 euros
Precio del curso completo
¿Por qué cursar Máster en Materiales de Construcción y Control de Calidad en Obra?
Vas a adquirir un profundo conocimiento de los diferentes materiales más empleados en construcción, así como los nuevos materiales que están surgiendo y que se llegaran a imponer en las construcciones de los próximos años.
El respeto al medioambiente debe ser el pilar fundamental de los procesos en el sector de la construcción.
Máster en Materiales de Construcción y Control de Calidad en Obra
MÓDULO 1: Laboratorios de Construcción y norma ISO 17025
MÓDULO 2: Gestión de Calidad: conceptos, enfoques y herramientas
MÓDULO 3: Firmes, pavimentos y mezclas bituminosas. Conceptos básicos
MÓDULO 4: Caracterización y reconocimiento geotécnico del terreno e Instrumentación y auscultación
MÓDULO 5: Hormigones y morteros
MÓDULO 6: Materiales metálicos: Acero, Aluminio y Cobre
MÓDULO 7: Otros Materiales de construcción
MÓDULO 8: Construcción en madera: diseño, puesta en obra y control de calidad
MÓDULO 9: Nuevos Materiales y Sostenibilidad
Módulo 10: Proyecto fin de máster
El programa está sujeto a posibles variaciones / actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos.
DIRECTOR:
Juan Carlos Calvo
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada, Master en Energías Renovables por la San Pablo CEU de Madrid y PMP. Ha desarrollado su experiencia en España en varios grupos constructores como Eurovia España, Grupo Puentes y Joca, ejecutando grandes proyectos de obra lineal, además de en grandes empresas de Ingeniería como Getinsa en contratos de supervisión de grandes infraestructuras de autovías y líneas de alta velocidad de Adif. En el año 2015 se incorporó en Ferrovial Agroman en la división de internacional donde ha estado ejecutando grandes proyectos de autopistas en Oriente Medio y Estados Unidos. Actualmente, tras 20 años de experiencia en construcción y supervisión de grandes obras de infraestructuras, está participando en uno de los megaproyectos más grandes que actualmente se encuentran en ejecución en Estados Unidos.
Gonzalo Gascón Ramos
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el área de calidad en obras de construcción y posee una amplia experiencia internacional. Actualmente trabaja como responsable de calidad en la obra de ampliación de la línea Norte del metro de Londres.
Gonzalo García Crespo
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UAX, e Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la UPM.Tras un comienzo como ingeniero de estructuras en Eptisa Servicios de Ingeniería, desde hace algo más de 5 años trabaja como ingeniero especialista de firmes y pavimentos en la división de Ingeniería del Terreno de Eptisa, desarrollando proyectos y trabajos de consultoría, I+D+i y asistencia técnica a obra en el ámbito nacional e internacional.
Gonzalo Gómez
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM, MSc in Structural Engineering (H-W University) y Máster de Túneles y Obras subterráneas (AETOS). Dedicado al mundo de la geotecnia, con más de 15 años de experiencia en empresas constructoras y consultoras de primer nivel (ACS, Dragados, FCC, Isolux, Ferrovial y Sacyr). Actualmente es Ingeniero Geotécnico Senior en la Dirección de Ingeniería de Sacyr.
Pablo Linares
Arquitecto técnico (US) e ingeniero de edificación (UCJC), PMP, PDD ICADE Business School, máster en colaboración público-privada (UNIR) y prevención de riesgos laborales (Francisco de Vitoria) y experto en dinámica de sistemas por la UPC. Ha desarrollado su trayectoria profesional en varias empresas constructora, desarrollando las funciones de jefe de estudios y oficina técnica en DRAGADOS y SEIS (empresas del Grupo ACS). Actualmente es CEO de SmartRate, empresa consultora de estrategia en tendering/costing de infraestructuras.
Antonio Navas
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada e Ingeniero Mecánico por la UCAV. Ha desarrollado una gran parte de su carrera profesional como ingeniero jefe de oficina técnica en proyectos de construcción de grandes infraestructuras viarias y urbanizaciones en la zona sur peninsular, teniendo también experiencia como calculista de estructuras de edificación. Desde 2017, traslada geográfica y sectorialmente su actividad profesional a Guipúzcoa en donde actualmente desarrolla su labor profesional como supervisor de mantenimiento y obras en Zardoya Otis.
Cristóbal Ruiz Cuadra
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UGR, certificado en PMP y Grado en Periodismo por la URJC. Durante sus 21 años de experiencia profesional siempre ha estado vinculado a proyectos de ingeniería civil; su carrera ha estado dividida entre la gestión integral de proyectos como constructor (carreteras, ferrocarriles, metros) y el control de obras como AT/DO, siendo un apasionado de las posibilidades de introducción de las nuevas tecnologías y la sensórica en la construcción. Habiendo participado en proyectos en España e internacionales, actualmente desarrolla labores de Country Management para Tec-4 en India, así como la supervisión de diseño y ejecución estructural en la Mumbai Coastal Road (Bombay). Ha colaborado en docencia en varias asignaturas en la UAX y en la Fundación Laboral de la Construcción y es también trainer certificado por Dale Carnegie Training.
Salidas profesionales:
● Responsables y Técnicos de Calidad en Obra
● Responsables y Técnicos de Gestión de compras
● Jefes de Producción y Project Managers
● Supervisores de Obra y Asistencias Técnicas
● Ingenieros Proyectistas y Consultores
● Directores de Obras
El master de Materiales de Construcción pretende dar un conocimiento amplio y actualizado de las diferentes tecnologías y aplicaciones en construcción de los diferentes materiales de construcción. La innovación y la construcción más respetuosa con el medioambiente deben ser los pilares fundamentales para el avance y mejora continua de los procesos empleados en el sector de la construcción.
Objetivos globales máster:
● Desarrollo de planes de inspección y ensayo de las diferentes unidades de obra
● Interpretación de pliegos y especificaciones técnicas de materiales y unidades de obra
● Evaluación y planificación de controles e inspección de unidades de obra
● Gestión global de materiales desde el punto de vista de calidad y producción de obra
● Aplicar nuevas técnicas en fabricación de materiales de construcción más respetuosas con el medioambiente
● Conocimiento de nuevas tendencias y materiales aplicados a la construcción
Contáctanos
Av. de la Industria 4 Edificio 0 - planta 2
28108 Alcobendas (Madrid)
(+34) 914 904 200
info@structuralia.com
Navegación