INICIO
Últimos días de matrícula
Apúntate hoy
FIN
22 de Enero de 2024
Fecha de finalización
CRÉDITOS
60 Créditos ECTS
Metodología on line
PRECIO
4.490 euros
Precio del curso completo
¿Por qué cursar Máster en Proyectos de Colaboración Público Privada (APP)?
Universidad Internacional Isabel I
Titulación
Universidad Internacional Isabel I
Idioma: Español
Máster en Proyectos de Colaboración Público Privada (APP)
MÓDULO 1: Colaboración público privada
MÓDULO 2: Gestión de riesgos financieros y legales en proyectos internacionales
MÓDULO 3: Gestión financiera avanzada de proyectos
MÓDULO 4: Aspectos de gestión empresarial PPP
MÓDULO 5: Aspectos regulatorios y políticos en empresas PPP
MÓDULO 6: Aspectos económico-financieros en empresas PPP
MÓDULO 7: Project Finance. significado. Fuentes de financiación. Financiaciones estructuradas
MÓDULO 8: Project Finance: implicaciones contables y análisis de riesgos
MÓDULO 9: Project Finance: estructuración de un proyecto y perspectivas
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El programa está sujeto a posibles variaciones/actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos.
Director académico:
Carlos Martínez García-Loygorri
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, Director de Finanzas Corporativas del grupo Cyopsa. Máster en Infraestructuras y Gestión de Servicios Públicos. Amplia experiencia en gestión de negocios y personas, especializado en el análisis y ejecución de inversiones, desarrollo de negocios y financiación estructurada, Project Finance y finanzas corporativas, inversiones gestionadas por más de 350 M€, deuda estructurada por más de 420 M€. Experiencia como Director de Concesiones y Financiación Estructurada en los sectores de infraestructuras, servicios públicos y energías renovables. Relaciones sólidas con socios, clientes y proveedores dentro de os sectores de las infraestructuras, los servicios públicos y las energías renovables.
Autores:
Fernando Cabero
Experiencia profesional de 10 años en OHL Industrial, en la división de minería y cemento liderando procesos de oferta de proyectos llave en mano en LATAM de hasta 300M€. En la actualidad combinándolo con mi actividad como consultor freelance para desarrollar proyectos PPP en países en vías de desarrollo con organismos multilaterales en la región MENA y SSA.
Miguel Aguirre
Doctor en Economía Internacional por la Universidad Complutense de Madrid Executive MBA por el Instituto de Empresa. Máster en Comercio Exterior por la Universidad del País Vasco. Director de Operaciones de Riesgo Político COFACE. Profesor de Entorno Económico del Instituto de Empresa.
Begoña Guzmán
Profesional corporativo de banca y seguros con más de 20 años de experiencia internacional en entornos multiculturales. Posee amplia experiencia en proyectos transfronterizos en LATAM y países de la UE.
Jorge Serrano Paradinas
Ingeniero de Caminos (Universidad Politécnica de Madrid). Master en gestión de infraestructuras por la EOI Business School Con estudios en “Economía y Desarrollo” en la London School of Economics. Ha trabajado en empresas del Sector de la Construcción como Aldesa o Corviam. Ha trabajado en Arthur Andersen auditando las principales empresas del Sector de la Construcción. Es profesor Economía y finanzas en un gran número de masters de varias universidades y escuelas de negocio: Structuralia, EOI Business School, ESIC Business School, Universidad Pontificia de Comillas y Universidad Alfonso Décimo el Sabio.
OlivIa González González
Doctora Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. EXECUTIVE MBA IE Business School. Más de 24 años de experiencia en el ámbito de la consultoría de transportes, concesiones y de empresa y más de 8 en docencia y formación. Ha trabajado como consultora y directiva en distintas empresas consultoras y constructoras de ingeniería civil. Actualmente combina la consultoría con la formación directiva y universitaria. Mentora de emprendedores de base tecnológica en la Fundación Madri+d (Business Mentor certificado). Autora de varios libros técnicos, destacando "Proyectos de Participación Público Privada (PPP) para la gestión y financiación de infraestructuras". Tercer premio (mención a la sostenibilidad curricular) en los XIV Premios Universidad Europea a la innovación docente. Comparte también con un colectivo del sector de agua un premio al mejor programa formativo. Profesora asociada de la Universidad Politécnica de Madrid. Profesora en EAE Business School.
José Enrique González Baena
MEng. Civil Engineering por la Universidad de Granada. PMP® y Executive MBA en Infraestructuras por la EOI. Perito Judicial
Tras 8 años de trabajo en Oriente Próximo y Los Balcanes traslada a Agenda21500 su experiencia profesional de más de 25 años.
Convencido de los beneficios de la aplicación de los estándares de gestión de proyectos y de la financiación mediante participación público-privada, ha desarrollado su trayectoria como ingeniero en construcción, ingeniería y asistencia técnica en depósitos de agua, redes de abastecimiento, depuradoras, proyectos de regadío, desaladoras, minicentrales hidroeléctricas, sistemas de información hidrológica, redes de saneamiento y puertos en España, Turquía, México, Omán, Arabia Saudí, Montenegro y Kosovo.
Hoy en día los proyectos que se aprueban pasan siempre por una mediación público-privada. En la situación económica y financiera global en la que nos encontramos inmersos, pone de manifiesto como la colaboración o asociación público privada tanto en la construcción, como en la gestión de infraestructuras, equipamientos y servicios, constituirá uno de los pilares básicos de la actividad económica del futuro, ya que permite seguir impulsando inversiones, sin gravar el déficit público, para satisfacer las crecientes demandas sociales que ámbitos tan estratégicos para la sociedad como el Educativo, el Sanitario, el Energético, los Transportes, etc.
Las APPs son el principal instrumento de los gobiernos para hacer crecer el desarrollo económico y social de sus países o territorios. Este tipo de contratos requiere de profesionales altamente cualificados.
Contáctanos
Av. de la Industria, 4. Edificio 1, Oficina 1-B
28108 Alcobendas (Madrid)
(+34) 914 904 200
info@structuralia.com
Navegación