INICIO
20 de Febrero de 2023
Aprovecha la Oportunidad
FIN
20 de Febrero de 2024
Fecha de finalización
CRÉDITOS
60 Créditos ECTS
Metodología on line
PRECIO
4.490 euros
Precio del curso completo
¿Por qué cursar Máster en Dirección de Proyectos Internacionales (con preparación al PMP)?
El Máster de Dirección de Proyectos Internacionales te dotará de una visión 360º en los proyectos con las últimas actualizaciones en materia de gestión. Porque trabajamos contigo para que alcances la EXCELENCIA.
Incluye simulador virtual con 3.500 preguntas en castellano de la 6º edición
Dos meses de duración
Idioma: Español
Máster en Dirección de Proyectos Internacionales (con preparación al PMP)
MÓDULO I: GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS
MÓDULO II: POR QUÉ ÁGIL; ÁGIL O TRADICIONAL; METODOLOGÍAS ÁGILES
MÓDULO III: LANZAMIENTO Y PLANIFICACIÓN GLOBAL DE PROYECTOS ÁGILES
MÓDULO IV: CONTRATOS INTERNACIONALES ESTANDARIZADOS PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA: MODELOS FIDIC
MÓDULO V: GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS
MÓDULO VI: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MÓDULO VII: HABILIDADES DIRECTIVAS I
MÓDULO VIII: CERTIFICACIÓN PMP®. CURSO DE PREPARACIÓN 2021 PARTE I
MÓDULO IX: CERTIFICACIÓN PMP®. CURSO DE PREPARACIÓN 2021 PARTE II
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El programa está sujeto a posibles variaciones / actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos.
DIRECTORA:
Yolanda García Rubio
Ingeniera Industrial, Mecánica por la Universidad de Oviedo. AACE International - Certified Estimating Professional (CEP). EOI - Gestión Internacional de Empresas y Gestión Tecnológica e Industrial. Presidenta de la Asociación Española de Gestión Contractual (AEGescon). Contracts Estimates Manager, Tecnicas Reunidas, Madrid, Spain (Actual) y 20 años de experiencia en Ingeniería, Contract Management y Estimaciones en los sectores del Oil&Gas, Energía y Farmacia.
AUTORES:
Daniel García Cela
Más de 15 años de experiencia en el mercado internacional, principalmente orientado al sector industrial y a las infraestructuras públicas.
Focalizado en la aportación de valor a clientes para poder generar proyectos de alto rendimiento y beneficio empresarial.
Especialmente orientado al análisis, identificación y estructuración de soluciones a medida para proyectos de infraestructura públicos, en los que el componente tecnológico es relevante pero no único, siendo necesario incorporar soluciones financieras, gestión del marco de contratación y las exigencias políticas y de oportunidad.
Experto en financiación internacional de proyectos, en cualquiera de sus formatos: ECA, Bilateral ligado y desligado, PPP, Project finance, Supercari.
Amplio dominio de los mecanismos de contratación pública y de gestión de contratos.
Yolanda García Rubio
Ingeniera Industrial, Mecánica por la Universidad de Oviedo. AACE International - Certified Estimating Professional (CEP). EOI - internacional de Empresas y Gestión Tecnológica e Industrial. Presidenta de la Asociación Española de Gestión Contractual (AEGescon). Contracts Estimates Manager, Tecnicas Reunidas, Madrid, Spain (Actual) y 20 años de experiencia en Ingeniería, Contract Management y Estimaciones en los sectores del Oil&Gas, Energía y Farmacia.
Miguel Ángel Vera Mellado
Profesional con sólida y consistente experiencia en gestión de proyectos y coordinación de ofertas. Demostrada capacidad para liderar equipos multidisciplinares y con sólida experiencia en dirigir personas en situaciones que demandan esfuerzo. Orientado al trabajo por objetivos y capacitado y motivado para enfrentar situaciones de desafío y superación. Habituado a tratar de forma directa con clientes, empresas colaboradoras, y factorías de software.
Vocación hacia la formación, con 10 años de experiencia formando a personas en distintas escuelas de negocios, escuelas técnicas, entidades públicas, con metodologías presenciales y online.
Formación completa incluyendo Ingeniería Superior y Técnica, ACP, PMP, MBA e ITIL Expert.
Jorge Serrano Paradinas
Ingeniero de Caminos (Universidad Politécnica de Madrid). Ha trabajado en empresas del Sector de la Construcción como Aldesa, Corviam y en Arthur Andersen auditando las principales empresas del Sector de la Construcción.
Marta Guajardo - Fajardo
Más de 15 años de experiencia en el área de RRHH definiendo y desarrollando políticas de captación, desarrollo y pertenencia a la compañía. Liderando la gestión del cambio. Solucionando y negociando conflictos. Generando y formando equipos integrados multidisciplinares, multiculturales desde el respeto y la diversidad de las personas. Siempre desde un enfoque financiero de gestión de los recursos.
Julio Álvarez Cerberó
Se licenció en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid en el año 1976. Misma Universidad en la que se doctoró posteriormente en Psicología de la Salud.
Desde esa fecha ha desarrollado su carrera profesional en diversos campos de la psicología y de la consultoría: formador de postgrado, profesor universitario, alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, consultor y coach de las empresas más importantes de España. (Repsol, Dragados, OHL, Bombardier, Placo, AENA, Carrefour,…) Conferenciante y colaborador de diversos programas formativos para directivos y de libre configuración de la Universidad Autónoma de Madrid.
Desde 1995 al 2016 desarrolló su actividad desde CLAVE DESARROLLO HUMANO, consultora de la que es socio-fundador y en la que ocupó el puesto de Director General, siendo el responsable de las áreas de desarrollo empresarial y planificación de negocio.
En 2008 y hasta 2012 se hizo cargo de la expansión de CLAVE en América Latina y Europa, fundando en Chile la empresa EnClave Personal Consulting dedicada a la exportación de talento humano y desarrollando diferentes proyectos en Brasil, Chile, Colombia y Alemania.
Es profesor de Structuralia desde el año 2005
Alejandra Medina Mateos
Sandra Medina es Ingeniera agrónomo por la UPM, Psicóloga por la UNED, Coach por el instituto HUNE, máster de Experto en niños y adolescentes por el COP, máster en Marketing Digital para Emprendedores por la TK, Certificado de Aptitud Pedagógica CAP, Profesora de Yoga por la EIY y Experta en meditación Vipassana por la FPVE.
Desarrolló la primera parte de su carrera profesional como ingeniera en las principales multinacionales tecnológicas del mundo: Accenture, CAP Gemini/Ernst&Young y Vodafone, en el área de Tecnología de Sistemas Informáticos, donde se formó y trabajó durante 15 años en los ámbitos de gestión de proyectos y formación para dar soporte a distintos negocios, tales como banca, grandes superficies, transporte y telefonía.
Posteriormente, fundó Vital Desarrollo Humano, proyecto para el desarrollo del bienestar, salud y rendimiento, a través del Coaching y colaboró con la CAM para la atención a la Discapacidad Psicológica, en el CADP Reina Sofía.
Actualmente trabaja como psicóloga experta en ruptura de pareja y relaciones tóxicas, compaginandolo con el tratamiento para niños, adolescentes y adultos en Brain Child-In.
También colabora con Clave DH en el ámbito del Coaching Empresarial y formación en la UAM.
Sonia Gómez
Licenciada en Administración y Dirección de Empresa (UAM); Máster en Dirección de Marketing (ESIC); Postgrado en Marketing Online y Estrategia Digital (EAE). Experta Universitaria en RSE (UNED)
Profesional del marketing y la comunicación, con más de dieciocho años de experiencia adquirida en el sector privado (industrial y energías renovables) y en el tercer sector (ONG y fundaciones).
Actualmente trabaja como consultora de Responsabilidad
Social, Comunicación y Marketing en proyectos con implicación social y/o
ambiental y es socia gerente de la firma Huella Responsable, especializada en
servicios de responsabilidad social empresarial, medio ambiente y calidad para
las empresas.
- Entendimiento integral de la triple variable: alcance-coste-plazo de los proyectos y manejo de las herramientas para su equilibrio a lo largo de la ejecución del proyecto;
- Capacidad crítica para adaptación a un enfoque tradicional o ágil de gestión de los proyectos según las circunstancias;
- Conocimiento de los conceptos y metodologías financieras del proyecto y la empresa;
- Qué es un contrato, distintas modalidades, cómo se trasladan los derechos y obligaciones a todos los agentes en un proyecto;
- Riesgos principales en los Proyectos Internacionales: cómo detectarlos y mitigarlos;
- Traslado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 a los proyectos.
Contáctanos
Av. de la Industria, 4. Edificio 1, Oficina 1-B
28108 Alcobendas (Madrid)
(+34) 914 904 200
info@structuralia.com
Navegación