INICIO
Próximamente
En breve disponible
CRÉDITOS
63 Créditos ECTS
Metodología on line
PRECIO
4.490 euros
Precio del curso completo
Maestría en Construcción, Mantenimiento y Explotación de carreteras
*Imprescindible disponer de Internet Explorer para realizar la formación.
Parte I: Construcción de carreteras
1. Prevención de riesgos laborales internacional
2. Control de calidad en diseño y obra
3. Finanzas para no financieros
4. Control de costes y plazos en proyectos y obras
5. Trazado de carreteras. ISTRAM
6. Maquinaria para la ejecución de obras de carreteras
7. Excavaciones, voladuras y movimientos de tierra
8. Drenaje de obras lineales
9. Diseño y construcción de pavimentos de hormigón
10. Firmes, pavimentos y mezclas bituminosas. conceptos básicos
Parte II: Mantenimiento de carreteras
1. Esquema general de la conservación y explotación de carreteras. Elementos de la carretera, información sobre su estado y operaciones
2. Seguridad vial y operación de la carretera
3. Uso y defensa
4. Organización de la conservación
5. Otros conocimientos
6. Conservación de Firmes: Auscultación, proyecto y ejecución de actuaciones
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Anexos. Normativas
Normativa Perú
Normativa Colombia
Normativa México
El programa está sujeto a posibles variaciones / actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos.
PROFESORADO
Carlos Arévalo Sarrate
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Coordinador y Supervisor de Seguridad y Salud. Máster en Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción. Director Técnico de la empresa I+P (Ingeniería y Prevención de Riesgos), empresa especializada líder en la coordinación en Seguridad y Salud de las obras civiles más importantes de España. Co-Director del curso de “Sensibilización en Seguridad y Salud” de Structuralia.
Sonia Moreno Angulo
Sonia
Moreno es Ingeniera agrónomo por la UPM, PDD por la EOI, máster en ingeniería y
gestión ambiental por la EOI, Máster en Formación de Formadores por la UAB y
Experto en Customer Experience por la AEC.
Desarrolló la primera parte de su carrera profesional en el Grupo OHL, en el
área de calidad y medio ambiente, donde se formó y trabajó durante 18 años el
ámbito de la gestión de la calidad y el medio ambiente y el control en obra y
proyectos.
Actualmente es socia gerente de la firma Huella Responsable, consultora
especializada en servicios de responsabilidad social corporativa, medio
ambiente y calidad para las empresas
Jorge Serrano
Ingeniero de Caminos (Universidad Politécnica de Madrid).
Ha trabajado en empresas del Sector de la Construcción como Aldesa, Corviam y en Arthur Andersen auditando las principales empresas del Sector de la Construcción.
Es profesor de EOI Escuela de Negocios con gran experiencia en el marco económico-financiero a nivel profesional y docente.
Luis García Amorena
Ingeniero Industrial. Project Management - Planificación y Control de Gestión de Proyectos y Obras. Asesoramiento y Formación de Gestión de Proyectos. Fue responsable de Planificación y Control en Dragados, gestión, desarrollo e implantación en proyectos de Sistemas Integrados de Gestión de Obras. Impartición de numerosos cursos y máster de Gestión de Proyectos.
Federico Palacios
Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid, especialidad en Urbanismo. Además de realizar varios proyectos de Urbanismo y Arquitectura y ser el responsable del Área de Ingeniería del Instituto de Educación Informática y Nuevas Tecnologías desde 1999, posee una amplia experiencia docente en cursos de mediciones, presupuestos y diseño.
Adriano Teruel
Ingeniero de Caminos por la UPM de Madrid. En la actualidad y desde 2005, es un profesional libre, habiendo trabajado anteriormente en dos empresas de ingeniería. Ha colaborado en múltiples proyectos de obra lineal como trazadista y en estudios de drenaje de plataforma, tanto nacionales como internacionales
Javier Rodríguez del Val
Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, por la Escuela Técnica Superior de Santander.
En la actualidad, está a cargo de la Dirección de Maquinaria de Obrascón Huarte Lain, S.A.
Manuel Sáez Rodríguez
Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Mecánica, por la Universidad de Granada.
En la actualidad, presta sus servicios en Obrascon-Huarte-Lain, bajo la Dirección de Maquinaria como responsable de Mantenimiento de Maquinaria y Explotación de Maquinaria de Edificación.
José Luis Oliva Fernández
Ingeniero Industrial especializado en Tecnologías Energéticas, por la Universidad Carlos III de Madrid.
En la actualidad, presta sus servicios en Obrascón Huarte Lain, S.A. bajo la Dirección de Maquinaria como responsable de Compras de Maquinaria.
Julio Garzón Roca
Doctor en Ingeniería Civil por la Universidad Politécnica de Valencia, España (Universidad Politécnica de Valencia, UPV), MSc. en Ingeniería del Hormigón (UPV) y Diplomado en Magisterio en Educación Superior (UPV). Ha desarrollado su carrera académica investigando y enseñando durante más de 10 años en las áreas de Ingeniería Geotécnica y Construcción / Ingeniería Estructural. Es autor de más de 45 publicaciones científicas y 6 publicaciones didácticas. Trabajó en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Universidad de Minho (Portugal) y actualmente es investigador postdoctoral en la Universidad de Surrey (Reino Unido). Asimismo, durante ese tiempo también se ha desempeñado como Asesor Geotécnico y Estructural para diferentes empresas constructoras e independientes.
José Manuel Cachazo
Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la UPM y Master BIM
Manager en Ingeniería Civil, Infraestructuras y GIS.
Desarrolló la primera parte de su carrera profesional en la empresa
Euroestudios, en el área del agua y medio ambiente, donde se formó y trabajó
durante 18 años en el ámbito de la hidráulica y el drenaje de obras lineales.
Actualmente trabaja como Ingeniero Senior en Drenaje, en la empresa Ayesa
Ingeniería y Arquitectura,
multinacional española especializada en ingeniería, tecnología y consultoría
(ETC).
Gonzalo García Crespo
Ingeniero de Caminos,
Canales y Puertos (2013) especializado en el campo de la ingeniería de los
firmes y pavimentos.
Desde 2014 trabaja para la empresa multinacional española Eptisa Servicios de
Ingeniería, en la División de Ingeniería del Terreno. Ha participado en
numerosos proyectos, tanto nacionales como internacionales, en distintas áreas
del transporte e industria: carreteras, aeropuertos, puertos, áreas logísticas
e industriales, circuitos de velocidad y vías ciclistas.
Entre los trabajos realizados a lo largo de su carrera profesional, cabe
destacar las siguientes tipologías:
- Diseño, optimización y rehabilitación de firmes mediante diversas Normas
internacionales.
- Asistencia / supervisión técnica de obra.
- Due diligences y planes CAPEX para Concesionarias.
- Diseño y seguimiento de mezclas innovadoras.
- Diseño e interpretación de campañas de auscultación de firmes.
- Elaboración de informes periciales.
Contáctanos
Av. de la Industria 4 Edificio 0 - planta 2
28108 Alcobendas (Madrid)
(+34) 914 904 200
info@structuralia.com
Navegación