INICIO
Últimos días de matrícula
Apúntate hoy
FIN
22 de Enero de 2024
Fecha de finalización
CRÉDITOS
60 Créditos ECTS
Metodología on line
PRECIO
4.490 euros
Precio del curso completo
¿Por qué cursar Máster BIM aplicado a la Edificación?
Somos Centro Autorizado Autodesk (ATC).
Insignia acreditativa (ver en enlace) emitida de forma oficial por Autodesk (para todos aquellos alumnos que de forma adicional adquieran su licencia).
Este máster pone especial énfasis en adquirir una visión global de los procesos BIM desde su inicio
Prepara al alumno para afrontar cualquier desafío presente y futuro
Idioma: Español
Máster BIM aplicado a la Edificación
CREACIÓN DE MODELOS
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A BIM
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE REVIT 1
MÓDULO 3. MODELADO BÁSICO DE ARQUITECTURA EN REVIT
MÓDULO 4. MODELADO BÁSICO DE ESTRUCTURAS EN REVIT
MÓDULO 5. MODELADO BÁSICO DE INSTALACIONES EN REVIT
MÓDULO 6. GESTIÓN DE MODELOS DE REVIT
GESTIÓN DE MODELOS
MÓDULO 7. ELEMENTOS DE LA METODOLOGÍA BIM
MÓDULO 8. INTEROPERABILIDAD BIM
MÓDULO 9. CAPTURA Y MODELADO DE LA REALIDAD
MÓDULO 10. BIM PARA LA COORDINACIÓN Y ESTIMACIÓN DE COSTES
MÓDULO 11. BIM PARA LA PLANIFICACIÓN DE OBRA
MÓDULO 12. MODELADO DE SEGURIDAD Y SALUD
ESPECIALIDAD EDIFICACIÓN
MÓDULO 13. FUNDAMENTOS DE REVIT 2
MÓDULO 14. EL PROYECTO DE ARQUITECTURA EN REVIT
MÓDULO 15. EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS EN REVIT
MÓDULO 16. AHORRO DE ENERGÍA
MÓDULO 17. EL PROYECTO DE INSTALACIONES EN REVIT
Trabajo fin de Máster.
El programa está sujeto a posibles variaciones / actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos que deseen adquirir una licencia educacional de Autodesk, el importe final a pagar de su máster se incrementará en 130 euros.
DIRECTOR DEL MÁSTER:
Juan Navarro
Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid desde 2004, y ha continuado su formación como profesional de BIM obteniendo los Autodesk Certified Professional Revit Architecture, Structure, MEP Mechanical y MEP Electrical. Como formador cuenta con un Certificado de profesionalidad de la docencia de la formación profesional para el empleo, y es Autodesk Certified Instructor. A nivel profesional he ejercido como Arquitecto Proyectista de manera continuada desde 2005 hasta 2012, con más de 80 proyectos realizados, que suman más de 50.000 metros cuadrados en proyectos de edificación, y de 60.000 metros cuadrados en proyectos de urbanización. A nivel docente, ejerce como profesor de Revit desde 2016, y ha impartido más de 3000 horas de formación en Revit, Dynamo, Sostenibilidad y metodología BIM. En la actualidad continua su actividad como arquitecto proyectista, formador y consultor BIM, dando apoya a empresas para la implantación de BIM, y sigue estudiando programación y sostenibilidad en edificación.
PROFESORES:
Javier Sánchez-Matamoros
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (2008). Ha trabajado como gestor de múltiples proyectos de construcción e ingeniería civil como parques eólicos, edificios residenciales y educativos, y fue miembro de la Junta de Gobierno de Colegio de Arquitectos de Sevilla en el periodo 2017-2020, siendo además el representante BIM de dicho Colegio en el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos.
Desde 2014 integra flujos de trabajo BIM en procesos de construcción tradicionales para incrementar la eficiencia y reducir costes, realizando trabajos de consultoría y formación BIM para organizaciones como la Fundación Laboral de la Construcción, oficinas técnicas, empresas constructoras y organismos públicos. Ha trabajado como consultor BIM externo para el Steel Research Hub (University of Wollongong, Australia).
Desde 2018 compagina su faceta de formador BIM con el desarrollo de proyectos industrializados para la empresa AFCA Teccon.
Marco Pizarro
Arquitecto por la ETSA de Sevilla desde 2003, he continuado mi formación como profesional de BIM obteniendo los Autodesk Certified Professional Revit Architecture y Training Certified Instructor de Allplan.
Como arquitecto, además de mi labor ininterrumpida como proyectista colegiado desde 2003, he ejercido como arquitecto del centro de asesoramiento técnico (CAT) del COADE (Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, 2003-05), arquitecto de visado (Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, 2007-08), arquitecto director del Área de Rehabilitación Integral del conjunto histórico de Fregenal de la sierra (2009-12) arquitecto municipal (2012-21), etc.
Como docente vengo desarrollando, ya sea como profesor de música en Conservatorios y Universidad, o como arquitecto consultor y formador, la función docente, de forma continua y durante casi 30 años.
En los últimos años, y a partir del conocimiento y dominio de gran parte del software BIM existente en el mercado, plataformas de modelado (REVIT – ALLPLAN – CYPE), programas de gestión de contenido (NAVISWORKS, SOLIBRI, etc.), y aplicaciones especializadas (COST-IT, ENSCAPE, METASHAPE, BIMCollab, etc.) he enfocado mi desarrollo laboral a la investigación, la docencia, el asesoramiento y la consultoría en metodología BIM desde un punto de vista generalista. Como BIMTraining Certified Instructor he impartido cursos de formación en materia de metodología B.I.M. para el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles (Madrid), Colegio Profesional de Delineantes de Badajoz – Técnicos Superiores Proyectistas, Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos o el C.S.C.A.E. (Consejo Superior de
Colegios de Arquitectos de España); he actuado como formador BIM para la plantilla de técnicos de la Administración Pública como la Excma. Diputación de Badajoz, el Gobierno de Aragón o el Ajuntament de Calvià, Mallorca. He realizado funciones de asesoría y consultoría en diversas empresas de arquitectura, ingeniería, inmobiliaria y construcción. Como docente de la Fundación Laboral de la Construcción y corresponsable de su itinerario formativo BIM, he definido y participado en cientos de cursos, formando a miles de alumnos, tanto en modalidad teleformación como presencial, en centros territoriales como los de Castilla y León, Navarra, Baleares o Extremadura. He participado en ponencias, mesas redondas, etc.; he representado al C.O.A.D.E. como BIM expert en diversos escenarios como el FORO FICOM. He participado como ponente en diversas reuniones de Grupos de Usuarios BIM, como los de Córdoba o Sevilla. He participado en el openBIM Tour organizado por la building SMART spanishChapter, de la que soy socio y colaborador. He parcipado en acciones formativas y de difusión masiva, como los MOOC’s organizados por la Fundación Laboral de la Construcción o el Nanogrado Construcción 4.0 organizado por Fundación TELEFÓNICA. Desde 2019 participo activamente en IMpodcast, el primer podcast sobre BIM en español.
José Agulló De Rueda
Arquitecto de formación por la ETSAM y dedicado al diseño y cálculo de estructuras de edificación tanto desde la docencia (Universidad Europea de Madrid, como desde la actividad profesional (Socio de gv408 consultoría de estructuras, Especializado en el BIM estructural con docencia en empresas (Fhecor, Incosa, Acciona, etc), en el COAM y en las plataformas Ingeoexpert o Editeca. Es Autodesk Certificate en Revit Estructuras desde 2015.
Ha realizado varias ponencias sobre BIM y ha participado como docente en cursos BIM en Finlandia (Alvar Aalto University, Helsinki) o en Perú (UPC, Lima). Ha sido profesor de temas BIM en el máster de estructuras de la ETSAM (Madrid) y en el máster de la Fundació CIM-UPC (Barcelona).
Luis Carlos De La Peña Arribas
Miembro de comisión BIM en es.BIM.
BIM Manager: Implantador, gestor y formador de tecnologías BIM (con softwares de Autodesk) en estudios de arquitectura e ingeniería.
Autor de Cursos de REVIT.
Autor y gestor del Blog Manual de REVIT, dedicado a la divulgación acerca de la tecnología BIM.
Consultor especialista en tecnología.
Formador en Metodología de trabajo bajo entornos BIM.
Sergi Ferrater Gabarro
Soy un arquitecto que tiene una larga experiencia en el manejo de sistemas CAD/BIM de más de 20 años. Mi experiencia como Product Manager en diferentes empresas de software BIM y actualmente en AEC_on Soluciones, Partner de Bentley Synchro en España, me ha permitido conocer de primera mano las diferentes plataformas de diseño BIM y su aplicación y uso en las diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto.
Soy profesor calificado en diferentes programas de certificación BIM y mi conocimiento de las diferentes plataformas le permiten dar una visión global del diseño orientado a la construcción, tanto práctica como docente.
Actualmente soy Bentley Product Training Partner y consultor BIM en empresas que están implantando BIM en sus proyectos de infraestructuras y edificación.
El Máster BIM de Edificación pretende presentar y recorrer paso a paso el potencial de la metodología BIM, orientada a la proyección y construcción de edificios, desde las etapas iniciales de diseño hasta la creación de modelos constructivos.
Partiendo de la creación de modelos digitales básicos (durante el primer trimestre), se avanzará hacia la creación de modelos federados, es decir, integrados por modelos de distintas disciplinas, que aporten una visión más global de los usos posibles.
Ya en el tercer trimestre, se afrontará la definición detallada del modelo BIM para la elaboración de un proyecto de edificación realmente "construible".
Contáctanos
Av. de la Industria, 4. Edificio 1, Oficina 1-B
28108 Alcobendas (Madrid)
(+34) 914 904 200
info@structuralia.com
Navegación