INICIO
Últimos días de matrícula
Apúntate hoy
FIN
19 de Mayo de 2023
Fecha de finalización
CRÉDITOS
60 Créditos ECTS
Metodología on line
PRECIO
4.490 euros
Precio del curso completo
¿Por qué cursar Máster BIM en Diseño Avanzado de Arquitectura de Interiores?
La creciente complejidad de la industria del AECO y la necesidad de responder ágil y eficazmente a cada demanda, cambio o imprevisto hacen de la metodología BIM una herramienta esencial para la conceptualización, gestión y desarrollo de cualquier proyecto.
Somos Centro Autorizado Autodesk (ATC).
Insignia acreditativa (ver en enlace) emitida de forma oficial por Autodesk (para todos aquellos alumnos que de forma adicional adquieran su licencia).
El interiorismo es un campo del conocimiento cada vez más demandado
Idioma: Español
Máster BIM en Diseño Avanzado de Arquitectura de Interiores
Trimestre 1 : Introducción
MÓDULO 1 : Interiorismo (teoria, practica y metodologia)
MÓDULO 2: Introducción a la metodología BIM para diseño de interiores
MÓDULO 3: Gestión de proyectos
Trimestre 2 : Diseño avanzado
MÓDULO 4: Introducción a la programación visual con Dynamo
MÓDULO 5: Modelado en BIM
MÓDULO 6: Diseño y automatización de procesos
Trimestre 3 : Nuevas técnicas
MÓDULO 7: Visualización y habilidades de presentación
MÓDULO 8: Instalaciones y Sostenibilidad
MÓDULO 9: Herramientas avanzadas
Trabajo fin de Máster
El programa está sujeto a posibles variaciones / actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos que deseen adquirir una licencia educacional de Autodesk, el importe final a pagar de su máster se incrementará en 100 euros.
DIRECTORA
Ruxandra Iancu
Ruxandra Iancu Bratosin es una diseñadora que se enfoca en aplicar lógicas computacionales y sistemas de empoderamiento social para el diseño sostenible. Estudió arquitectura en Bucarest, Rumania, después de lo cual realizó el programa de Maestría en Arquitectura Avanzada en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña | IAAC donde su tesis de maestría recibió el premio "Tesis de Excelencia".
Ha trabajado en varios estudios de diseño y también fue arquitecta socia en Margen-Lab Barcelona (2014-2016), donde participó activamente en varios proyectos a gran escala en España y en el extranjero, ocupándose de proyectos relacionados con la fabricación digital, el análisis ambiental y la adaptación, sostenibilidad y autosuficiencia. Entre octubre de 2015 y octubre de 2016 fue Coordinadora del Proyecto del Departamento de Ciudad Autosuficiente, dentro del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña en Barcelona. En noviembre de 2016 cofundó el studio 50SuperReal.
PROFESORES:
Rodrigo Rubio Cuadrado
Arquitecto, doctorando por la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM), Máster en Arquitectura Avanzada por la Universidad Politécnica de Cataluña (IAAC) y Predoctoral Design Teaching Fellow en la Tulane University de Nueva Orleans. Rodrigo ostenta una experiencia docente e investigadora de más diez años en centros como la ETSAM y el IAAC y centra su trabajo en la intersección entre sostenibilidad, arquitectura y medios digitales. Su trabajo ha sido premiado y publicado en contextos nacionales e internacionales y ha dirigido proyectos tales como el Hyperhabitat (Venice Biennale 2008), la Fab Lab House (Solar Decathlon Europe 2010), el Endesa Pavilion (BCN Smart Cities World Congress 2011) o el Fab Condenser (Fab10 Fabrication Congress, Barcelona 2014).
Javier Aramendia
Javier es Autodesk Revit certified professional con más de dieciocho años de experiencia en firmas internacionales como IDOM (Madrid, España), FOSTER & PARTNERS (Londres, GB), COOP HIMMELB(L)AU (Viena, Austria) o ARQUITECTONICA (Miami, EEUU) entre otros. Actualmente aparte de su tarea como consultor para varias empresas, dirige a la vez el Máster BIM de Edificación y el Máster de programación aplicada a BIM de Structuralia entre otras actividades. Como profesional ha trabajado en varios proyectos significativos como el BCE (Banco Central Europeo) en Frankfurt o en el BIM Management de la nueva línea de metro de Estambul. Arquitecto por la ETSAM, siendo máster en Arquitectura BIM y en Project Management por el CSA y experto en edificación y sostenibilidad por la UEM. Una de sus pasiones es impartir talleres, seminarios y cursos de capacitación para profesionales y empresas o a través de su canal de Youtube
Alessandro Mattoccia
Profesor del IE School of Architecture & Design y del máster de
Programación aplicada a BIM de Structuralia. Graduado cum laude en la Facultad
de Ingenieros de Pisa con una maestría en “Ingeniería de Edificios y
Arquitectura”, al presentar un proyecto que estudió la intersección entre la
arquitectura vernácula y las tecnologías de la información. Es co-fundador en la actualidad, del estudio de
arquitectura BASICS donde ahora tiene el rol de Bim Manager, dedicándose
especialmente a la automatización de procesos. Procesos como modelado avanzado,
automatización y geometría informada por datos son sus principales temas de
investigación, mezclando la programación con el dibujo para explorar las
capacidades digitales de la arquitectura.
Pablo Gómez
Arquitecto por la UPM. Como estudiante fue becario asistente en las asignaturas de Proyectos II y III y Proyectos de arquitectura paramétrica. Dedicado a la docencia desde 2012, ha sido profesor del Máster en Diseño computacional de la UPM (MiAU). Y ha desarrollado su carrera profesional en Nieto y Sobejano, Lacaton & Vassal, Ensamble Studio y por cuenta propia. Actualmente es arquitecto responsable de proyectos en Nieto y Sobejano.
El máster está dirigido a estudiantes y profesionales de sectores relacionados con la arquitectura, el diseño, la ingeniería, la construcción que deseen acceder a conocimientos de proyectos de interiorismo, que operen en el sector o pretendan hacerlo, ya sea para desarrollar su carrera profesional o para emprender un proyecto propio.
Contáctanos
Av. de la Industria, 4. Edificio 1, Oficina 1-B
28108 Alcobendas (Madrid)
(+34) 914 904 200
info@structuralia.com
Navegación